BLOG

¿Cómo saber si tengo la autoestima baja?
Tener buena autoestima no significa creerse mejor que nadie, ni ser perfecto ni tener la vida resuelta. Significa aceptar quién eres, con tus fortalezas y

¿En que consiste la terapia cognitivo conductual?
La terapia cognitivo-conductual —o TCC— es una de las formas de psicoterapia más utilizadas en la actualidad. Está respaldada por décadas de investigación científica y

¿Cómo superar la adicción al movil?
Vivimos hiperconectados. El móvil se ha convertido en una herramienta indispensable para trabajar, comunicarnos, entretenernos e incluso desconectar… irónicamente, de todo menos de él mismo.

¿En qué consiste la terapia de pareja?
Las relaciones de pareja pueden atravesar momentos difíciles: distanciamiento, discusiones constantes, pérdida de la intimidad, problemas de comunicación… En muchos casos, estas dificultades se cronifican

¿Cuáles son las fases del duelo?
El duelo es una de las experiencias más profundas que vivimos como seres humanos. No solo ocurre cuando perdemos a un ser querido, sino también

Síntomas de la ansiedad y depresión
Ansiedad y depresión son dos de los trastornos psicológicos más frecuentes en la actualidad. Y aunque pueden aparecer por separado, es muy habitual que se

¿Cómo controlar la ansiedad?
La ansiedad es una reacción natural del cuerpo ante el estrés, pero cuando se vuelve constante y descontrolada, puede afectar seriamente la calidad de vida.

¿Cómo salir de una depresión profunda?
La depresión profunda es un estado que va más allá de la tristeza pasajera; es una afección que puede afectar todos los aspectos de la

¿Cómo trata un psicólogo la baja autoestima?
La autoestima influye en cómo nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás. Una baja autoestima puede generar inseguridad, dificultades en la toma de

¿Cómo dejar una adicción?
Dejar una adicción no es solo una cuestión de fuerza de voluntad, sino un proceso complejo que requiere apoyo emocional, estrategias adecuadas y, en muchos

¿Cómo te ayuda un psicólogo con la ansiedad?
La ansiedad es una respuesta natural ante situaciones de estrés, pero cuando se vuelve persistente y descontrolada, puede afectar seriamente la calidad de vida. Un

¿Qué es la depresión?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. No se trata simplemente de sentirse

¿Cómo trabajar la autoestima?
La autoestima es un pilar fundamental de nuestro bienestar emocional. Tener una autoestima saludable nos permite afrontar los retos diarios con seguridad, establecer relaciones sanas

Causas, síntomas y consecuencias del insomnio
Quien sufre insomnio sabe que el descanso por la noche puede llegar a ser un suplicio, y que tan bien puede ser un momento esperado

Cómo ayudar a una persona con depresión
Cuando se tiene un amigo o un familiar en depresión muchas veces no sabemos como actuar o cómo intentar ayudarlos llegando a ser todo un

Cómo funciona la terapia de parejas
Hoy te traemos un poco más sobre cómo funciona la terapia de parejas en Valencia con la que trabajo con cada vez más parejas y

Relajación para reducir la ansiedad
A día de hoy sabemos que muchas veces la ansiedad va relacionada con el tipo de vida que llevamos, pero no siempre es el caso.

Cómo gestionar la rabia
La rabia o el enfado son estados emocionales difíciles de gestionar para bastantes personas. La rabia es una de las emociones primarias, forma parte de

¿Cómo gestiono mi ansiedad?
En la entrada de blog anterior definí la polaridad referida al control diciendo que se trata de “una sensación perceptiva”. Esto significa, que el control

¿Cuál es la diferencia entre ansiedad y estrés?
La ansiedad es un síntoma del estrés. Mucha de la confusión que existe entre ambos términos y lo que los hace similares es que muchas

TÚ Y TU CUERPO
En el momento presente la forma social y cultural predominante de mirar y relacionarnos con nuestro propio cuerpo no es sana. Solo en 2018 según

Carta a ti mismo
Un ejercicio muy interesante para desarrollar la inteligencia emocional, el autoconocimiento y la autorregulación emocional es la escritura. Escríbele a tus distintas emociones. Piensa qué

La terapia como camino
Podría hablar sobre los beneficios demostrados de asistir a terapia. Podría compartir artículos científicos irrebatibles y bien sustentados en la experimentación. Sin embargo, considero mucho